top of page

Rodajes internacionales en España: todo tipo de territorios para todo tipo de historias

Foto del escritor: PROFILMPROFILM

Los socios de PROFILM José Luís Escolar (Calle Cruzada), Peter Welter (Fresco Film) y Juan Cano (Sur-Film) participaron junto a José Mª González-Sinde (Secuoya International Service) y Fabia Buenaventura (ICEX, Invest in Spain) en una mesa que desarrolló en el marco del la II Edición de Iberseries&Platino Industria. El encuentro fue moderado por Teresa Azcona, Directora de la Spain Film Commission, quien destacó el papel de las empresas productoras españolas que prestan servicios a proyectos audiovisuales extranjeros considerándolas el alma del audiovisual internacional en España con quienes las Film Commissions trabajan de la mano.

Mesa Rodajes Internacionales en Iberseries&Platino Industria

En su intervención, José Luís Escolar , repasó la evolución de los servicios que los técnicos españoles prestaban a las producciones audiovisuales internacionales que llegaban a España a mediados del siglo pasado, hasta la actual configuración actual de empresas que desarrollan sistemas de trabajo y de organización profesional, capaces de mantener una relación directa con sus clientes de forma habitual y no puntual como ocurría en el pasado.

Por su parte Juan Cano (Nono), puso en valor de los rodajes extranjeros en Canarias que goza, debido a sus especiales características de lejanía del continente europeo, de unos de los mejores incentivos fiscales pero además de algunos de los espacios naturales más bellos de España en un espacio reducido de territorio.

Aunque España ya no necesita compararse con otros países, a criterio de Peter Welter lo que marca la diferencia es que las productoras españolas hablan su mismo idioma, el de quienes se dedican a esta específica industria. Ello supone una garantía de éxito y de facilidad para llevar a cabo sus proyectos. Insistió José María Gonzalez - Sinde en la actual seriedad de la industria del service en España y destacó las oportunidades que ofrece el mercado latinoamericano, un mercado por descubrir que pisa fuerte también para coproducir.

La representante del ICEX, Fabia Buenaventura fue la encargada de poner en valor los medidas implementadas desde el gobierno para la atracción de rodajes internacionales a España haciendo especial hincapié en la creación del Audiovisual Bureau como punto de contacto entre estudios y productoras extranjeros que buscan información sobre cómo, dónde y con quien rodar en España.

En el capítulo de los retos, la subida del límite de la deducción fiscal para atraer proyectos completos y pulir la formación técnica de los profesionales son algunas de las medidas más urgentes planteadas por los ponentes.


El martes 27 de septiembre dio inicio la segunda edición de Iberseries & Platino Industria, impulsada y organizada por EGEDA y Fundación Secuoya, con el apoyo de FIPCA, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid, ICEX España Exportación e Inversiones y Ministerio de Cultura y Deporte; y el patrocinio de Madrid Film Office, Film Madrid y Spain Film Commission.





66 visualizaciones0 comentarios

Comments


©2018 PROFILM.

Productoras Españolas de Audiovisual Internacional.

Calle  Cruzada 1, 5ºM- L  28013 de Madrid.

Aviso Legal

google-site-verification: googlec2036eba841a998c.html

@PROFILM_esp

  • LinkedIn
  • X
  • Facebook
  • Instagram - Grey Circle
bottom of page